El caso de Lifehouse

La primera vez que vi el video “Lifehouse Everything Drama��? me pareció realmente interesante, un tanto violento pero con un gran mensaje: “Dios es todo lo que quiero, todo lo que necesito, lo es todo��?. Y como soy una persona que le agrada muchísimo la música me llamó la atención el fondo musical con la canción “Everything��? del grupo Lifehouse, y pensé que éste era un grupo cristiano. Buscando en redes P2P encontré canciones del grupo y las descargue sin mayor problema, empecé a analizar las letras (algo muy importante en las alabanzas cristianas) y me parecieron padres, pero no encontré ni una sola en la que hablaran explícitamente de Dios, lo cual me extraño ya que en las letras de otros grupos cristianos estadounidenses si hablan de Dios. Un día un hermano me comento que él pensaba que Lifehouse era un grupo cristiano pero que no era así, me sentí identificado ya que tenía esa duda.

Con toda esta globalización nos vemos bombardeados de mucha información y a veces uno puede confundirse, afortunadamente el mismo sistema permite corroborar varias cosas, cuando me comentaron lo de Lifehouse visité su página en Internet y efectivamente no decía nada de que fueran cristianos, tampoco en Wikipedia se menciona una relación entre el cristianismo y la banda.

Creo que es buena idea probar la música antes de considerarla cristiana.La primera vez que vi el video “Lifehouse Everything Drama��? me pareció realmente interesante, un tanto violento pero con un gran mensaje: “Dios es todo lo que quiero, todo lo que necesito, lo es todo��?. Y como soy una persona que le agrada muchísimo la música me llamó la atención el fondo musical con la canción “Everything��? del grupo Lifehouse, y pensé que éste era un grupo cristiano. Buscando en redes P2P encontré canciones del grupo y las descargue sin mayor problema, empecé a analizar las letras (algo muy importante en las alabanzas cristianas) y me parecieron padres, pero no encontré ni una sola en la que hablaran explícitamente de Dios, lo cual me extraño ya que en las letras de otros grupos cristianos estadounidenses si hablan de Dios. Un día un hermano me comento que él pensaba que Lifehouse era un grupo cristiano pero que no era así, me sentí identificado ya que tenía esa duda.

Con toda esta globalización nos vemos bombardeados de mucha información y a veces uno puede confundirse, afortunadamente el mismo sistema permite corroborar varias cosas, cuando me comentaron lo de Lifehouse visité su página en Internet y efectivamente no decía nada de que fueran cristianos, tampoco en Wikipedia se menciona una relación entre el cristianismo y la banda.

Creo que es buena idea probar la música antes de considerarla cristiana.



Jovenes opinan del Congraso juvenil 2009